lunes, 1 de diciembre de 2008

Calentamiento Global



El pasado dia 30 de octubre se ha publicado en Nature Geoscience un estudio que demuestra por vez primera que el calentamiento global que se aprecia tanto en el Ártico como en la Antártida tienen su origen en las actividades humanas.


Un equipo de cientificos de diversos paises de la Unidad de Investigación sobre el Clima de la University of East Anglia, UEA, ha investigado las variaciones de temperatura en el Ártico y en la Antártida y las ha comparado con cuatro modelos nuevos de simulación del clima. De esta comparación sacan la conclusión que las variaciones solo han podido ser posibles por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero.


Los estudios previos habían observado la elevación de las temperaturas en ambos polos pero formalmente no se habían atribuido a las actividades humanas por las escases de datos y la amplia variabilidad natural. Incluso el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, IPCC, había afirmado que el la Antártida aún no se habia detectado.


Los resultados demuestran que las actividades humanas ha causado ya un calentamiento significativo con impactos en las biología polar, en las comunidades indígenas, en el balance de las masas de hielo terrestre y en el nivel del mar.


El Dr Alexey Karpechko de la UEA’s Climatic Research Unit ha declarado:


“El calentamiento del Ártico previamente había sido enfatizado en varias publicaciones, aunque formalmente no había sido atibuido a las actividades humanas. Sin embargo en la Antártida, ta detección había sido excluida por los insuficientes datos disponibles. Además los cambios en la circulación, causados por el agujero de la capa de ozono estratosférico reducían el calentamiento sobre la mayor parte de la Antártida y hacía incluso más difícil la detección de los cambios.“Dado que se espera que se recobre la capa de ozono en el futuro podemos esperar la amplificación del calentamiento de la Antártida el los próximos años.”‘Attribution of polar warming to human influence’ by Nathan Gillett (UEA/Environment Canada), Phil Jones (UEA), Alexey Karpechko (UEA), Daithi Stone (University of Oxford/Tyndall Centre for Climate Change Research), Peter Scott (Met Office Hadley Centre), Toru Nozawa (National Institute for Environmental Studies, Japan), Gabriele Hegerl (University of Edinburgh), and Michael Wehner (Lawrence Berkeley National Laboratory, California)


Las diferencias de los estudios entre ambos polos viene motivado por la existencia de datos en el Polo Norte desde hace 100 años y la existencia de 100 estaciones meteorológicas, mientras en el Polo Sur datan desde hace 50 años y solo 20 estaciones meteorológicas.Con este estudio esfuman los argumentos de los escépticos que afirmaban que si bien en el Ärtico se perdía hielo en la Artártida estaba en aumento y no se apreciaba calentamiento.
Fuente: UEA
En conclusion esto preocupa a cientificos, politicos y en especial a las grandes empresas fabriles. El cambio climatico es inevitable, y las medidas que se pueden tomar se parecen a los antixidantes para evitar la vejez, solo retardan un poco las señales externas pero inevitablemente al llegar el tiempo nos pondremos viejos.
El problema es que los cientificos se limitan a exponer la situacion por que no pueden hacer otra cosa. Los politicos son los que deben tomar las decisiones, pero estan impedidos por que implica ponerles fuertes restricciones a las fabricas, y esto implica cierto enfrentamiento, e implica un fuerte costo economico que afecta el nivel de empleo y la competitividad de los productos del pais donde se tomen estas restriciones.

Venezuela Lucha contra el Cambio Climatico

Como sabemos Venezuela es un país donde la naturaleza y sus monumentos tienen gran importancia para todos los que vivimos en él y por tanto hay ciertos entes que regulan el uso (?) de ellos. Veamos entonces un articulo que me ha llamado la atención que fue publicado el día 28/11/08, por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente relacionado con los aportes que nuestro país dará para luchar en contra del cambio climático:



Caracas 28/11/08 (Prensa MinAmb) Venezuela se prepara para participar en la Décima Cuarta Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la Cuarta Reunión de la Partes del Protocolo de Kyoto, que se inicia el próximo 1 de diciembre en Polonia. La delegación nacional, remarcará en este encuentro la importancia de cumplir con los compromisos establecidos por la comunidad internacional, de reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono).

El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MinAmb), tendrá la responsabilidad de afianzar al país y sus propuestas, dentro de este escenario de cooperación internacional, por lo que se valdrá de una delegación compuesta por el director Estadal Ambiental del estado Sucre, Rubén Aparicio y la directora de Gestión Internacional Aleidis Sangroni, para cumplir con estos objetivos.

Sangroni explicó las propuestas que presentará Venezuela, en el encuentro de alto calibre. "Como país, le daremos gran importancia a la responsabilidad histórica que tienen los países industrializados en el período 2008-2012, de demostrar la real reducción de sus emisiones de Co2, cosa que aún no parece efectiva".

La directora comentó sobre los países en vías de desarrollo: "somos naciones que estamos presentando vulnerabilidad hacia el cambio climático, por eso, exhortaremos a la comunidad internacional, sobre todo a los países que no se han hecho parte de este Protocolo, y que lamentablemente son las naciones que presentan mayor responsabilidad en este fenómeno, para que observen con preocupación como el daño, que ellos están causando, lo estamos pagando otros países".

Tecnología urgente

El buscar un acuerdo para hacer realidad la transferencia de tecnología y el flujo financiero que blinde, a los países en vías de desarrollo, en contra del calentamiento global, es otra de las cosas que buscará la delegación nacional, en Polonia.

"Requerimos mecanismos para adaptarnos al cambio climático y trataremos de negociarlos en Polonia" dijo Sangroni, "estamos estudiando hacer una presentación, en relación con la vulnerabilidad de la soberanía alimentaria, que debido al calentamiento global, ha desarrollado Venezuela. Los cambios están empezando a afectar la práctica de la pesca".

Concerniente a este tema la vocera detalló que, estudios realizados en el Oriente del país por la Dirección Estadal Ambiental Sucre reflejan como, la pesca artesanal de sardina ha ido mermando debido al cambio climático. "Los mares se están calentando y las sardinas migrando a zonas de acceso más complejo, afectando a trabajadores y consumidores".

Estudio en abundancia

El otro asunto que será concertado con los organismos internacionales ambientales presentes en el encuentro, tiene que ver con una propuesta que busca que las partes de la Convención aprueben el almacenamiento y captura de carbono en formaciones geológicas como un mecanismo de desarrollo limpio.

La solicitud de Venezuela al respecto, será la de dar un mayor estudio a este tipo de práctica y así, evitar posibles accidentes ambientales.

ECH.

Reciclemos...


Cierra tus ojos y visualiza al cielo, y siente cuando llueve, cuando termina de llover, cuando sale el sol a recoger cada gota de lluvia, en forma de vapor de agua, para almacenarla temporalmente en sus nubes y enviarla nuevamente a la tierra para dar vida de nuevo.

Existen personas en el mundo que si se preocupan por la tierra, pero hay otras que ni siquiera les interesa el lugar donde viven, menos aun les va a interesar el planeta. Hay que entender que no somos dueños de nada de lo que existe y que nos toco nacer y vivir en este tiempo porque Dios así lo dispuso, por lo tanto debemos cuidar lo que se nos regaló, la tierra, el medioambiente, y nuestra propia vida.

El reciclado es la única solución viable al problema de la acumulación de los residuos. La posterior reutilización de los materiales reciclados es además la mejor forma de evitar la extracción de materias primas, la cual, a su vez, reducirá las necesidades energéticas para la propia extracción y transformación en productos manufacturados.

La deforestación y erosión del suelo con el posterior proceso de desertización, que se produce al talar árboles para la obtención de la pasta de papel, es un ejemplo de la necesidad de reciclaje de esta materia; por extensión se podría citar el vidrio, metales o plásticos.


El Arte de Reciclar



La operación de reciclado consiste en la extracción selectiva de materiales de los desperdicios u otros materiales de desecho, con el fin de obtener materias susceptibles, previo tratamiento, de nuevos usos. Actualmente se realizan técnicas de reciclado de basuras en las que los residuos sólidos se separan en materiales de valor comercializable (vidrio, plástico, caucho, papel, estaño, etc.), que son reintroducidos en el ciclo de consumo.

La recuperación de los materiales reciclables se realiza de maneras muy diversas, dependiendo del tipo de materia fuente y los productos a extraer.

Somos totalmente responsables de nuestro paso por la vida. Nacemos con todo disponible, lo utilizamos, lo vivimos y lo manejamos, según lo consideramos adecuado, cada uno de nosotros. Tomamos de él, lo que nos resulta útil, para nuestro normal desenvolvimiento, generalmente no pensamos, que cada uno de nosotros somos artífices de un gran mundo, que depende de todos nuestros actos, para poder seguir siendo lo que es, y todo lo que nos ofrece. Entonces, sin darnos cuenta quizás, estamos provocando hechos o situaciones, perjudiciales para su normal desenvolvimiento, y, aunque lo sepamos, es muy difícil que cambiemos nuestra actitud, desde ya egoísta. Por eso, tomando realmente conciencia, de que cada uno de nosotros, tiene la obligación moral, de poner algo de sí, para, por lo menos dejar las cosas como están, o tratar de mejorarlas.

Amigos, pensemos en todo lo que tenemos y en todo lo que hemos conseguido. Devolvamos entonces, algo, para que las futuras generaciones, puedan disfrutar de este mundo, como lo hicimos nosotros

Efecto Invernadero


El efecto invernadero es producido gracias a la acción del hombre, ya que los desechos de las empresas y en si la mayoría de los productos creados por el ser humano son contaminantes y al ser desechados en la atmósfera desprenden gases tóxicos que se van acumulando en el ambiente impidiendo que el calor de la tierra sea devuelto al espacio exterior y se mantenga en la misma tierra produciendo un calentamiento global.


Dicho Calentamiento afecta a todos los seres vivos habitantes de este planeta, ya que produce el derretimiento de los polos y por ende el aumento del nivel de los mares, y con el la desaparición de muchas localidades que se encuentran a su nivel, ya que en unos años quedarán totalmente sumergidas bajo las aguas.


El dióxido de carbono y el metano, además de permanecer en el ambiente y ser causantes de muchas enfermedades, son los causantes de las lluvias acidas, que afecta a las cosechas y sembradíos dañando los alimentos.


Por otro lado, estos gases han producido una disminución de la capa de ozono, que es la capa protectora de los rayos ultravioleta, siendo dañino al ser humano, ya que produce cáncer en la piel así como muchas enfermedades más.Es importante tomar conciencia y tratar de reducir el daño que producimos al medio ambiente, ya que quizá estamos acelerando nuestra propia extinción.


A continuación anexo un par de videos que me llamaron mucho la atención porque su contexto es muy profundo y deja un gran mensaje, veamoslos:

¿Qué hacemos?

Salvemos...

Igualmente, si deseas más informacion acerca de este tema puedes visitar los siguientes web site:


http://www.sagan-gea.org/hojared/Hoja15.htm






Amor y Respeto al Ambiente



Con relación a las antiguas publicaciones hechas en este blog he visto la necesidad de postear un par de videos que ayudaran de manera visual a concientizar a las personas acerca de la problemática existente en nuestro mundo como lo es la contaminación ambiental. Recordemos que nuestro planeta va hundiéndose más y más en este problema ya que el hombre olvida sus deberes para con su ambiente centrándose excesivamente en su capacidad para crear a partir de la destrucción.
Espero les guste y lo difundan entre sus familiares y amigos para crear conciencia y ayudar a salvar nuestro planeta.
Cuidemos Nuestro Medio Ambiente

Respetemos El Ambiente